El Viernes Santo comienza con la salida del Nazareno. Es ésta la cofradía más popular de la Semana Santa de Úbeda, y la que cuenta con más hermanos cofrades y mayor número de penitentes. Fue creada en 1577, en pleno Renacimiento. Es famosa su salida de la Basílica de Santa María, por la puerta de la Consolada, cuando aún apenas ha despuntado el día. Las fotos que veremos corresponden a la llegada a la iglesia. En el futuro mostraré fotos de la salida.
La procesión cuenta con tres tronos, de los cuales, el primero es el de Cristo, que tiene como sobrenombre “el de las aguas”, y cuya talla es obra de Jacinto Higueras, de 1941.
Posteriormente veremos más fotos suyas.
El segundo trono tiene como protagonistas a las imágenes de San Juan y de la Verónica. Ambas están hechas por Bartolomé Alvarado, en el 2006.
Aquí vemos las imágenes con más detalle.
El último trono corresponde a la Virgen de los Dolores, creada por Francisco Palma Burgos en 1959.
La Virgen más cerca, con la Iglesia del Salvador detrás.
Antes de proceder a encerrarse en la Basílica de Santa María, se realiza una pequeña ceremonia en la que se juntan los tres tronos.
A continuación, aparecen los tronos preparando su encierro. Primero el de Virgen.
En la siguiente toma podemos apreciar la gran belleza de esta imagen.
Y ahora, una secuencia de fotos con el encierro de Cristo.
En esta foto se puede observar la expresión de dolor de Cristo, potenciada además por las sombras del mediodía.
Y al final, Cristo entra en el claustro de Santa María, dando por terminada la procesión.